miércoles, 24 de marzo de 2010

¿Arquitectura?

¿Qué es la Arquitectura?. Esta fue la primera pregunta por parte de nuestros profesores del curso. La respuesta no es una sola, ni es permanente, sino que va cambiando conforme ganemos más experiencia en nuestra carrera. Para mí la arquitectura es la mezcla entre el arte y la ciencia. No solo se trata de construir, sino tambíen de diseñar espacios tanto bellos como funcionales.

Como dijo alguna vez Le Corbusier: "La arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu. Empleando piedra, madera, hormigón, se construyen casas, palacios; eso es construcción: el ingeniero trabajando; pero en un instante, tocas mi corazón, me haces bien, me siento feliz y digo: esto es hermoso, esto es arquitectura, el arte entra en mí." Muchas veces creemos que todo lo que se construye es arquitectura; sin emabargo, mediante esta frase, se puede decir que la diferencia entre la ingeniería y la arquitectura es que esta última transmite emociones y sentimientos. Esto es lo que hace que la arquitectura pase de ser solo ciencia a ser arte también.

Por otra parte, realizamos también un trabajo grupal. En este, todos los miembros del grupo concordamos que compartíamos casi la misma idea de lo que era arquitectura. Mientras analizabamos lo que tenían en común nuestras definiciones, quedamos todos de acuerdo en que la mejor forma de definirla era con "Los tres virus de la arquitectura" de Vitrubio: Firmitas, Utilitas y Venustas.




En conclusión, gracias a esta primera clase, pude darme cuenta de que en realidad no existe una definición absoluta de lo que es la arquitectura, sino que existen varios puntos de vista acorde con la experiencia que cada uno haya tenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario