jueves, 6 de mayo de 2010

La Funcion.

Ya, en clase, desarrollamos 4 de los primeros conceptos que definen la escencia de la arquitectura: estructura, forma, contexto y espacio. La última, pero no la menos importante, es la función. La función es el elemento que busca crear un espacio util, aprovechable a su totalidad. Sin embargo, esto no es lo único en lo que la función se enfoca; pues, se busca, a la vez, lograr un maximo de confort según el espacio.

La función es, para mí, uno de los elementos que menos se podría definir como uno solo, ya que está sumamente influenciado por la cultura del lugar, la forma de vida de las personas del lugar, de las personas que lo van a utlizar y como estas se desenvuelven dentro de ese unico espacio determinado.

Le Corbusier inició lo que se llamó la Corriente Funcionalista, que nació a partir de la corriente Moderna. "La casa es una máquina de vivir". Esta frase de Le Corbusier resume lo que el transmitía con sus obras: todo tiene una función específica, toda parte cumple un rol muy importante dentro del todo. Le Corbusier no buscó directamente que sus obras fueran estéticamente agradables, si no mas bien que fueran totalmente funcionales. Se pensó que la función era tan importante dentro de todo que esta determinaba la forma, la estructura, etc.

Sin embargo, esto no es del todo cierto. Cada uno de los elementos que conforman la escencia de la arquitectura son igual de importantes y creo que ninguno de ellos debe anteponerse ante otro ni ser olvidado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario