El contexto del diseño se refiere al lugar donde se ubica el proyecto. Es, para mí, la primera herramienta que tenemos para acercarnos un poco al diseño. Todo proyecto tiene un contexto. Un lugar específico en el que se ubica, un terreno, un tipo de tierra, un tipo de vegetación, un tipo de materialidades a su alrededor. Todo esto influye en gran cantidad en el diseño de nuestro proyecto. Si no tomaramos en cuenta esto, podríamos cometer el error de crear un espacio térmico en el desierto, o un edificio totalmente abierto en la antártida.
Lograr que la arquitectura se adecue al lugar es sumamente importante. El lugar no solamente tiene que ser un terreno en el bosque o en los alpes. La cuidad es también un contexto. El desarrollo urbano es un contexto.
Frank L. Wright siempre puso por delante el contexto en sus diseños. Como en su obra Falling Waters, donde se cuenta que pasó estudiando el territorio donde se ubicaría la casa durante seis meses, y que cuando el dueño de la casa lo llamó para ver como estaba el proyecto, el arquitecto lo dibujó en ese momento. Esto, para mí, quiere decir que Frank L. Wright se había compenetrado profundamente durante esos 6 meses con el terreno. Lo estudió y lo entendió por completo, y así pudo crear el diseño de lo que allí estaría en muy poco tiempo.
martes, 13 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario